Entradas

Mostrando las entradas de 2016

REPRESENTACIÓN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Imagen
Los estudiantes de grado noveno realizaron una creativa representación de la primera guerra mundial. El montaje contó con escenografía, vestuario y con una narrativa, que permitió entender los puntos más destacados de este importante hecho histórico.

EXPOSICIÓN DE MURALES

Imagen
El día Miércoles 31 de Agosto, la noche del Nuevo Chile se cubrió de color con la maravillosa exposición de murales, realizada por estudiantes acompañados por los respectivos directores de grupo. No solo hubo color, también se dio espacio a la ocurrencia, la identidad cultural y porque no, al humor, con las coplas de cada región. Los murales fueron sometidos a votación. ¿cuál será el ganador?. En una próxima entrada algunos segmentos de las coplas. PRIMARIA   SEXTO SÉPTIMO OCTAVO NOVENO 1001 1002 ONCE

EXPOSICIÓN DE LAS REGIONES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Imagen
El día viernes 19 de agosto se llevó a cabo una exposición sobre las regiones de Colombia. La muestra contó con trajes típicos, gastronomía, carteleras y datos geográficos, políticos y sociales. Se llevó a cabo en el salón de primaria y fue liderado por la profesora Maria Eugenia Herrera. Asistencia de los estudiantes de sexto y octavo a la exposición. Participación de la comunidad educativa; directivos y personal de seguridad.

ACTIVIDADES CULTURALES DE LA JORNADA NOCTURNA DEL PRIMER SEMESTRE

Imagen
La jornada nocturna se caracteriza por su participación en actividades institucionales, que redundan en lo cultural, Por tal motivo se presenta una muestra de estas actividades, llevadas a cabo en el primer semestre del 2016 DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA MUESTRA FOLCLÓRICA DEL AMAZONAS BAILE DEL GUAYA GUAYA

ENLACE A APLICACIONES DE FÍSICA

Imagen
A continuación encontrarán un enlace a aplicaciones a temas de física que son de utilidad para los grados décimo y once.

CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Comparto con ustedes un enlace al tema de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), que es evaluado en las pruebas Saber. Es un documento que muestra los objetivos de ese núcleo y cuales son las relaciones que se tejen entra la ciencia, la tecnología y la sociedad. Además de plantear retos, no solo a estudiantes y maestros, sino a todos los ciudadanos. (Ver documento)